Recorrido en Noruega

El choque cultural puede ser de grandes proporciones para cualquier visitante que llega por primera vez a Noruega, incluso de países occidentales europeos, ya que sus ciudadanos suelen tener un estilo de vida distinto con costumbres muy definidas en términos de alimentación, comportamiento y etiqueta.

Los noruegos son reservados, sinceros y humildes como características generales, sin establecer grandes diferencias sociales; ellos no tienden a socializar con gente desconocida y prefieren pasar su tiempo libre con la familia o a solas.
La igualdad es un punto importante para la cultura noruega y los títulos o las posiciones no significan demasiado en las relaciones sociales, ya que el orgullo no está del todo bien visto pese a que hay un sentido de individualismo en la vida de las personas por buscar sus objetivos personales y profesionales por lo que la puntualidad es otro de los signos características de la vida cotidiana en Noruega y se observa tanto a nivel de negocios como en citas en oficinas gubernamentales o médicas, hasta en reuniones sociales con amistades.
En sus reuniones sociales o fiestas, no es habitual que los adultos lleven niños y hacerlo puede ser considerado como algo irresponsable.

Cabe destacar, que a diferencia de otras culturas, el consumo de licor no es bien visto entre semana y suele quedar reservado para los fines de semana, por lo que los anfitriones no suelen ofrecer vino, cerveza u otra bebida alcohólica a sus invitados y café o agua son las opciones habituales en los hogares. Aunque algunas personas suelen beber alcohol con frecuencia y en grandes cantidades, el consumo del noruego promedio es limitado.

Noruega es un país de solo 4.5 millones de habitantes pero tiene una interesante historia de artistas como el pintor Munch, escritores como Ibsen y músicos como Grieg, que han alcanzado reconocimiento internacional.
En cuanto a la música la música pop y electrónica son otros géneros relevantes en la escena noruega, con la banda A-ha como gran representante de éxito comercial con 35 millones de álbumes vendidos y 36 millones de sencillos desde los años 80.
Para los más jóvenes, la música pop internacional es trascendente en la vida cotidiana con un seguimiento habitual para Justin Bieber, Rihanna y otros artistas en radio, televisión y prensa escrita. Hip hop y rap son otros géneros populares en el país.
Los noruegos no tienen muchas reglas en torno a los códigos de vestimenta y son particularmente informales a la hora de elegir ropa para su vida cotidiana, incluso par ambientes de trabajo.
Oslo Bergen


centro principal de las finanzas, el comercio, la industria y el transporte marítimo. El puerto de Oslo es el más grande y activo del país. La ciudad tiene una larga tradición cultural, con numerosos museos y otras atracciones y Bergen, la segunda ciudad más grande, está situada en el suroeste de Noruega. Como Oslo, Bergen es un puerto importante. Durante los siglos XII y XIII, fue la capital y cuenta con alguna arquitectura notable del este período. La revista Time nombra esta ciudad como una de las 14 "capitales secretas" de Europa.
La economía de Noruega es muy próspera y basada en un capitalismo de bienestar, que se caracteriza por la combinación de la actividad de mercado libre y la intervención del gobierno. Es un país dotado de riqueza con recursos naturales: petróleo, energía hidroeléctrica, pescado, bosques y minerales, y depende en gran parte de su propia producción de aceite y de los precios de aceite internacionales, representando el aceite y el gas un tercio de las exportaciones. Los ingresos anuales de petróleo ascienden alrededor de $40 bn (£21bn). Noruega se sitúa además entre los exportadores mas grandes del mundo de combustible y productos derivados del combustible.
La moneda de Noruega es la corona noruega.
Comentarios
Publicar un comentario